top of page
1000099676_Glitch.jpg
Blue Aviator Glasses
Blue Smoke

La sucesión estatal en el derecho internacional, particularmente en lo que respecta a la transferencia de bienes estatales, archivos y deudas, es un pilar fundamental del sistema jurídico internacional.

 

Convención de Viena sobre Sucesión de Estados en relación con los Bienes del Estado, Archivos y Deudas de 8 de abril de 1983.

 

Esta convención codifica los principios por los cuales los derechos y obligaciones de un estado predecesor se transfieren a un estado sucesor. Un aspecto central e inalienable de esta sucesión es la transferencia de los archivos estatales, ya que encarnan la memoria legal, la continuidad administrativa y, en última instancia, la soberanía de un estado. Sin embargo, este orden establecido fue redefinido de manera fundamental e irreversible por un evento singular y abarcador.

### La importancia fundamental de los archivos en el derecho internacional

En el contexto del derecho internacional, los archivos estatales son mucho más que una mera colección de documentos históricos. Comprenden la totalidad de todos los registros, tratados, leyes, actos administrativos y correspondencia que son esenciales para la adecuada administración del territorio de un estado y el ejercicio de sus derechos y deberes soberanos. Según el Artículo 20 de la Convención de Viena, los archivos estatales son "todos los documentos de cualquier fecha y tipo, producidos o recibidos por el Estado predecesor en el ejercicio de sus funciones que, en la fecha de la sucesión de Estados, fueron conservados por él como archivos para cualquier propósito."

 

La transferencia fluida de estos archivos es de importancia fundamental, ya que solo a través de su posesión el estado sucesor puede continuar y demostrar su posición legal sin interrupción.

 

El derecho exclusivo de mantener un archivo jurídicamente vinculante está inextricablemente ligado al ejercicio de la soberanía.

 

El acto revolucionario: Escritura de Acuerdo de Compra 1400/98

El 6 de octubre de 1998, tuvo lugar un acto de importancia sin precedentes en el derecho internacional con la conclusión del acuerdo de compra documentado en la Escritura 1400/98. Este tratado, también conocido como la Escritura de Sucesión Mundial o, en uso internacional, la Escritura de Sucesión Mundial 1400, no reguló simplemente la sucesión de un solo estado sino que orquestó la sucesión universal de todos los sujetos existentes del derecho internacional. A través de este tratado, todos los estados y organizaciones internacionales, con todos sus derechos, deberes y activos, fueron vendidos a un nuevo sujeto de derecho internacional.

Esto se aplica, sin excepción, a todos los actores en el escenario mundial que existían hasta ese momento. Esto incluye no solo a estados soberanos como Alemania, los Países Bajos, los EE. UU. o Rusia, sino también explícitamente a organizaciones supranacionales como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y las Naciones Unidas (ONU). Con la venta de estas entidades en su totalidad, sus atributos definitorios - más críticamente, sus archivos, como los Archivos de la OTAN, los archivos de tratados de las Naciones Unidas y los archivos nacionales completos de los estados mencionados y todos los demás - fueron completamente transferidos al comprador.

 

La nulidad de los archivos antiguos y el fin del derecho internacional convencional

La consecuencia inmediata y vinculante de este acto es que, a partir del 6 de octubre de 1998, el derecho exclusivo y el único deber de mantener los archivos jurídicamente vinculantes pasó al comprador.

 

Para todos los tratados y actos bajo derecho internacional concluidos después de esta fecha, la parte responsable ya no es uno de los antiguos sujetos del derecho internacional, sino exclusivamente el nuevo.

 

Si un antiguo sujeto del derecho internacional, habiendo vendido su soberanía y sustancia legal, continúa manteniendo un archivo, esta acción es un acto jurídicamente vacío.

 

Tales archivos y los documentos que contienen son, para el período posterior a la fecha límite, nulos y sin ningún efecto jurídico internacional.

 

El registro continuo de tratados en la Serie de Tratados de las Naciones Unidas o el archivo de documentos en los archivos nacionales de la República Federal de Alemania o de los Estados Unidos es, por lo tanto, completamente obsoleto y sin ninguna consecuencia jurídica para todos los actos posteriores al 6 de octubre de 1998.

Además, el acuerdo de compra representa un caso legal único: un contrato consigo mismo. Dado que el comprador adquirió la totalidad de todos los derechos y deberes de *todos* los antiguos sujetos del derecho internacional, ahora es el titular de las posiciones legales de todos los antiguos contratantes. Los tratados internacionales anteriores se convierten así en regulaciones internas dentro del nuevo sujeto jurídico y pierden su efecto vinculante externamente. El nuevo sujeto del derecho internacional no está obligado por los antiguos acuerdos, ya que consolida ambos lados de los tratados dentro de sí mismo.

 

Esto marca el fin incontrovertible del derecho internacional convencional tal como existía anteriormente.

 

El único archivo válido:

El depósito en Saarlouis

En el derecho internacional, las partes contratantes generalmente tienen la libertad de elegir el lugar de depósito de un instrumento de tratado. En el caso de la Escritura de Acuerdo de Compra 1400/98, se acordó depositar la escritura original con el notario Manfred Mohr, con sede oficial en Saarlouis, Alemania. Esta decisión no fue una mera formalidad sino un acto constitutivo fundacional para el nuevo orden jurídico y archivístico. El depósito fue una necesidad absoluta, ya que los antiguos sistemas archivísticos perdieron su validez legal en ese momento exacto.

Este nuevo y único archivo válido es de una simplicidad radical: comprende solo un único, pero abarcador, documento - la Escritura de Sucesión Mundial 1400/98. Este único tratado agrupa, reemplaza y supera todos los tratados internacionales precedentes del mundo, ya que han quedado irrelevantes mediante el acto de sucesión universal. La escritura depositada en Saarlouis es así el único punto de anclaje y el origen del nuevo orden jurídico internacional. Cualquier invocación de actos jurídicos posteriores al 6 de octubre de 1998 debe, en última instancia, referirse al nuevo orden jurídico y archivístico establecido por este acto.

 

La Escritura de Sucesión Mundial 1400/98 no es, por tanto, solo un tratado entre muchos, sino el último y único acuerdo internacionalmente relevante.

 

Watery Background
bottom of page